| La significativa producción de residuos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su impacto ambiental se ha transformado en una preocupación para sus habitantes y, por lo tanto, también lo es para la UBA. De tal forma, esta casa de altos estudios ha decidido evaluar la implementación de un programa integral de separación en origen de los residuos sólidos que genera en todas sus dependencias, para lo cual creó - por Resolución N°6525 del Consejo Superior- UBA Verde, un Comité Asesor integrado por representantes de todas las unidades académicas - incluyendo al CBC- los establecimientos de enseñanza secundaria, los hospitales, APUBA y ADUBA. Esta comisión se encuentra elaborando un informe acerca de la factibilidad de desarrollar y poner en marcha dicho programa.
Marco La problemática de la producción y tratamiento de la basura se encuentra legislada tanto a nivel Nacional como de la ciudad de Buenos Aires, estableciéndose en este último caso el objetivo de la Ley 1854/05, más conocida como la Ley “Basura Cero”, que apunta a lograr en un corto plazo la reducción progresiva de los residuos sólidos que llegan a los rellenos sanitarios, lo que implica, entre otras cosas, instrumentar la separación en origen de aquellos que son reciclables. Además del beneficio ambiental, la separación de residuos en origen tiene un efecto de inclusión social al generar puestos de trabajo previstos y regulados por la Ley 992/02, conocida como ”Ley de Cartoneros”. Es por ello que la UBA articulará su programa de gestión integral de residuos sólidos con cooperativas de recuperadores urbanos, que serán las encargadas de retirar y reinsertar en el sistema productivo los materiales separados y acopiados en todas las dependencias de esta universidad. Finalmente, la Universidad de Buenos Aires apuntará a realizar un aporte significativo en cuanto a la instrumentación y el cambio cultural que plantea este desafío.
Antecedentes En el ámbito de la UBA hay unidades académicas que ya han implementado algunos programas de separación de residuos, entre los que podemos mencionar: - FAUBA Verde, Facultad de Agronomía: link - EXACTAS Verde, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: link - Rectorado: descarte diferenciado de papeles y tapas de botellas.
Contacto Coordinadora General: Alejandra Reich
INSTAGRAM
.UBABIENESTAR Secretaría de Bienestar Estudiantil Tel: 011 5285-5143 - Lunes a Viernes de 9 a 19 hs
|
|